lunes, 21 de abril de 2014

MAGDALENAS DE LIMÓN Y CANELA



Ingredientes:  (16 unidades)
  • 125 gr de huevos
  • 175 gr de azúcar
  • 60 ml de leche
  • 190 ml de aceite de oliva virgen extra (La receta original es con aceite de girasol)
  • 210 gr de harina
  • 5 gr de impulsor o levadura química
  • Una pizca de sal
  • Canela molida
  • Ralladura de limón
  • Azúcar para espolvorear
Elaboración

Ponemos en un cuenco, el azúcar y los huevos. Con las varillas batimos muy bien, a velocidad lenta.

Mezclamos el aceite y la leche y lo añadimos poco a poco a la mezcla mientras seguimos batiendo a velocidad lenta. Añadimos a la harina, la levadura, la sal, la canela y la ralladura de limón. Incorporamos todo esto a lo anterior, y mezclamos a velocidad lenta.

Cuando esté todo mezclado, batimos unos dos o tres minutos a velocidad rápida. Ya tenemos la masa lista. En el libro, Xavier Barriga nos aconseja que la tapemos con un paño y que la dejemos reposar una hora en la nevera, incluso toda la noche, para que la levadura empiece a hacer efecto.

Yo por costumbre, siempre dejo reposar la mezcla de las magdalenas un rato, esta vez las deje una hora, fuera de la nevera, (hacía mucho frío).

Precalentamos el horno a 250ºC.

Rellenamos las cápsulas de papel, unas tres cuartas partes.

Les ponemos un poco de azúcar por arriba bajamos el horno a 210ºC (yo lo puse a 200º C) unos 14 o 16 minutos.

miércoles, 26 de febrero de 2014

TORTADA



INGREDIENTES:

6            Huevos (300 gr)
210 gr    Azúcar.
120 gr     Harina de almendra.
60 gr       Harina de maíz.
90 gr       Harina floja.
                Ralladura de limón.

ELABORACIÓN:

Batir los huevos con el azúcar.

Cuando esté bien batido retirar la mezcla de la máquina. Añadir la mezcla de harinas tamizadas con movimientos envolventes y añadir también la ralladura de limón.

Llenar los moldes previamente untados con mantequilla y enharinados.
Cocer a 160ºC durante 35 minutos.

Verificar la cocción pinchando con un palillo.

Retirar en caliente del molde y dejar enfriar sobre una rejilla.

 

jueves, 19 de diciembre de 2013

ROSCON DE REYES





Ingredientes:
  • 650 g de harina de fuerza
  • 250 ml de leche tibia
  • 25-30 g de levadura fresca
  • 120 g de azúcar
  • 120 g de mantequilla derretida
  • 2 huevos y 1 yema
  • 10 g de sal
  • 2 y 1/2 cucharadas de agua de azahar
  • Piel rallada de 1 limón grande y 1 naranja
Para decorar:
  • Frutas escarchadas al gusto
  • Azúcar
  • 1 huevo batido
  • Una naranja
Elaboración:
Primero se mezcla un poco de los 250 ml de leche tibia con 2 ó 3 cucharadas de la harina de fuerza. Se añaden 25-30 gr de levadura fresca desmenuzada y lo removemos todo. Se tapa y se deja fermentar unos 15 ó 20 minutos en un lugar cálido para que fermente.
Una vez la masa de arranque ha fermentado, en un bol grande añadimos el resto de la harina y vamos añadiendo poco a poco el resto de ingredientes: azúcar, ralladura de limón y naranja, sal, leche, 2 huevos, azúcar, la masa de arranque que teníamos en otro recipiente fermentando, el agua de azahar y por último la mantequilla derretida. Removemos hasta que quede una masa homogénea.
Enharinamos una superficie lisa, y amasamos durante unos minutos con nuestras manos. Si es necesario le añadimos un poco más de harina para poder trabajar bien la masa. Le vamos dando forma de bola a nuestra masa, y una vez bien amasada, la guardamos en un recipiente hermético o tapada con uno o dos paños húmedos durante un par de horas en un lugar cálido y sin corrientes.
Después de un par de horas la masa debe haber crecido aproximadamente el doble. La sacamos del recipiente y en una superficie lisa enharinada, la amasamos de nuevo y poco a poco le vamos dando forma a nuestro roscón. Con esta masa nosotros hemos hecho dos roscones, uno más grande y otro más pequeño, pero podéis hacer uno más grande o hacer dos medianos. Si vamos a hacer dos roscones, separamos la masa y amasamos cada una de ellas dándole forma y haciendo el agujero con los dedos. El agujero se hará más pequeño al hornearlo, así que es conveniente hacerlo grande. Los debemos dejar nuevamente reposar durante aproximadamente una hora bien cubiertos y en un lugar caliente, un buen truco es encender el horno previamente a 50°C y apagarlo, y meter los roscones en el horno apagado para que se mantengan calientes.
Finalmente, podemos pintar nuestros roscones con huevo, y decorarlos a nuestro gusto, por ejemplo con fruta escarchada, naranjas confitadas, almendras laminadas, azúcar glass, o lo que prefiramos. Si queremos añadirle una figurita, es el momento de esconderla bien dentro de la masa.
Una vez tenemos nuestros roscones decorados, los metemos en el horno precalentado a 18o°C durante unos 20 minutos, si tenemos un roscón pequeño posiblemente esté listo a los 15 minutos. Los sacamos, los dejamos enfriar un poco y si nos gusta, podemos cortarlos por la mitad y rellenarlos de nata, trufa o nuestro relleno favorito.

martes, 17 de diciembre de 2013

POLVORONES DE LIMÓN





INGREDIENTES:


150 gr. de harina
75gr. de manteca de cerdo
75 gr. de azúcar glas
 50gr. de almendra molida
Esencia de limón o ralladura de limón
                                         Azúcar glas para esplovorear

ELABORACIÓN: 



Lo primero que tenemos que hacer es mezclar la harina con la almendra molida, la ponemos en una bandeja y la metemos al horno a 160ºC, poco a poco vamos a ir moviendo para que se nos tueste por igual. 


Cuando la mezcla cambie de color la retiramos del horno, la cambiamos de bandeja y la dejamos enfriar. 
Mientras se nos enfría la mezcla de la harina, vamos a preparar la otra mezcla. 

Ponemos en un bol la manteca de cerdo junto con el azúcar glas y unas gotas de esencia de limón,  mezclamos bien, hasta que nos quede una mezcla cremosa, en ese momento vamos añadiendo poco apoco la mezcla de la harina (tiene que estar fría o por lo menos lo más tibia posible) y la vamos mezclando, hasta que nos quede una mezcla homogénea; en ese momento hacemos una bolita, la tapamos con papel film y la metemos en la nevera durante 30 minutos.

Estiramos la masa, como esta masa es un poco mas complicada de manejar que otras, empezamos aplastándola con las manos hasta que más o menos consigamos el grosor que queremos, en ese momento pasamos un poco el rodillo para dejar una superficie lista y con ayuda de un cortador vamos cortando nuestros polvorones y poniéndolos sobre una bandeja con papel para hornear.

Con la masa que nos ha sobrado volvemos hacer lo mismo (bola, aplastar y cortar).
Por último tenemos que hornearlos, mientras precalentamos el horno a 170ºC, metemos la bandeja con nuestros polvorones en la nevera, así conseguimos que no pierdan mucho la forma. 

Los horneamos durante 20 minutos aproximadamente, hasta que veamos que empieza a coger color dorado, en ese momento los retiramos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla. Ya en frío espolvoreamos con un poco de azúcar glas por encima.